Ocho jornadas sin conocer la derrota, cinco triunfos de modo consecutivo y un lugar en los puestos de promoción de ascenso a Segunda RFEF es el positivo balance de un Alondras que, poco a poco y sin hacer ruido, se ha colado entre los mejores de la categoría. La goleada de los de Gonzalo Fernández ante el Viveiro les permite, además, alcanzar los 45 puntos, uno más que en toda la pasada temporada, cuando todavía le restan ocho jornadas por disputar. «Hay que intentar mantener esta racha, porque todo lo que sea pasar de 50 puntos será un temporadón», reflexiona el preparador de Oia, consciente del estado de gracia que atraviesan los suyos. Hace menos de un año cerraban el campeonato con 44 puntos y en la decimoprimera plaza, tras haber peleado hasta las últimas tres semanas de torneo por el playoff. Este año las exigencias numéricas son mayores, y los de O Morrazo se centran únicamente en disfrutar el momento. Carpe diem y a pensar solo en el siguiente compromiso ante el Noia. «Todos estamos disfrutando mucho porque ves que la idea que estás trabajando se ve reflejada en el campo. Estos jugadores nunca dejaron de creer en lo que estaban haciendo. No son los cinco triunfos, las ocho semanas sin perder, sino el cómo», afirma el preparador, contento por lo redondo del partido frente al Viveiro. «¿Si recordaba un partido tan cómodo? ¿Y en Cangas? La sensación fue de superioridad constante y de tener el partido controlado. Ahora mismo esto es lo que hace la confianza», manifiesta. Esa confianza revierte en la seguridad y la tranquilidad con la que se desempeñan los alondristas sobre el terreno de juego. «También es cierto que ante el Viveiro marcamos en las primeras llegadas, pero tuvimos muchísimas ocasiones de gol ante un equipo incómodo», razona el técnico. El conjunto cangués no acusó la posible presión de su primera semana en zona de playoff y ganó con solvencia. Esa misma tranquilidad se puede aplicar al futuro, a tenor de lo que pulsa Gonzalo Fernández. «El equipo está concienciado de cómo hacer las cosas, no escucho comentarios de si hay que ganar tres o cinco partidos. La gente se centró en el Viveiro y ahora lo está en el Noia. Creo que la decisión correcta es la de focalizarnos en el día a día», afirma el preparador de Oia. Así, con 45 puntos «el objetivo es sacar el máximo posible, pero yendo partido a partido». El primero de los horizontes será el de los 50 puntos, para igualar de este modo lo conseguido en la primera vuelta. A partir de ahí serán los resultados los que sitúen al Alondras en el lugar que le corresponde. Uno de los elementos llamativos de la campaña del Alondras es el hecho de carecer de un hombre gol más allá del acierto de uno de sus referentes ofensivos, Goitia, que ha anotado 9 dianas. Ante el Viveiro marcaron cuatro futbolistas distintos. «Es una de las cosas positivas del equipo. Todo el mundo asumió que debe contribuir en todas las facetas, y esto es el mejor ejemplo», sentencia. La mejor de las noticias para Gonzalo Fernández, más allá de los resultados, será el poder recuperar a alguno de sus efectivos de cara al encuentro del próximo fin de semana ante el Noia. Guille regresará a la lista tras haber cumplido sanción por acumulación de amonestaciones, si bien ni Diego Diz ni Freire podrán volver a vestirse de corto, al no haberse recuperado de sus respectivos problemas físicos. La vuelta de Guille permitirá al preparador cangués disponer de más polivalencia en la zona defensiva, por la capacidad de Guille de actuar tanto en cualquiera de los dos laterales como en la posición de central. Lo positivo ante el Viveiro es que no hubo ningún futbolista cangués que viese cartulina amarilla, por lo que la lista de apercibidos continúa igual, con Abel, Ube y Roi Tato en capilla, a una sola tarjeta de poder perderse un encuentro.