Baloncesto | Liga Femenina-2

Patinazo del Mariscos Antón Cortegada en Mallorca (61-54)

La derrota ante el Andratx obliga en la última jornada a ganar a Maristas y que León pierda

El equipo vilagarciano nunca terminó de encontrar su mejor nivel en la visita al Andratx.

El equipo vilagarciano nunca terminó de encontrar su mejor nivel en la visita al Andratx. / Iñaki Abella

Arousa

El Mariscos Antón Cortegada deja por resolver la incógnita de su clasificación para la fase de ascenso para la última jornada. La derrota en la cancha del Andratx obliga ahora a las vilagarcianas a ganar al Maristas Coruña en Fontecarmoa y esperar la derrota del León en su cancha ante el líder del grupo. Un Bosonit que no se jugará nada, al igual que las coruñesas, con la mente puesta ya en la fase de ascenso.

Un desenlace al que se llegará tras un partido que en cancha mallorquina ya no empezó con el equipo vilagarciano mostrando su mejor versión. Parecía asomar la precipitación y las ganas de poner el marcador en ventaja demasiado rápido. En ese escenario el Andratx parecía se mostraba mucho más cómodo porque, entre tanto desorden, camuflaba sus carencias en la batalla bajo los aros.

Fue por ahí, alimentando a sus pívots, por donde el equipo de Álvaro Fernández empezó a encontrarle el sentido al juego (9-13). Sin embargo, las dirigidas por Jordi Fernández castigaban cualquier laguna de concentración visitante y así se fueron por delante al término del primer cuarto.

La falta de fluidez arousana se mantuvo en el segundo cuarto, incapaces de dar continuidad al juego de ataque y con un tiro exterior inexistente. Ni siquiera la superioridad física ayudaba a salir del empacho de errores (19-14) porque la reducción de espacios ante la falta de triples acomodaba la colapsante defensa mallorquina.

A menos de punto por minuto (23-16), el partido estaba atragantándose en exceso. El enfado de Álvaro Fernández era más que evidente, pero los ataques sin ser capaces ni de lanzar a canasta se estaban repitiendo casi por castigo. Tras una tímida reacción se llegó al descanso con un 25-21 que obligaba a un cambio de guion en la segunda parte ante la trascendencia del resultado.

Gara Jorge fue la mejor de su equipo en la segunda parte.

Gara Jorge fue la mejor de su equipo en la segunda parte. / Iñaki Abella

Los triples llegaron en el inicio del tercer periodo, y con ellos, una mayor fluidez (27-29). Gara Jorge tomó el liderazgo anotador, pero quedaba todavía por parar las canastas fáciles de las locales (34-36). El partido parecía condenado a un desenlace a cara o cruz puesto que la dinámica de pérdidas de balón volvió a hacer acto de presencia. Un triple local sobre la bocina cerró el tercer acto con un 39-38.

Sabía el Mariscos Antón Cortegada que tenía que reconducir el partido desde lo defensivo y se empleó en ello, pero los errores en los tiros libres tampoco ayudaban a encontrar el parcial necesario para encarrilar la victoria. Mientras, el Andratx era capaz de mantener el partido en una especie de telaraña que enredeba a su rival.

La tendencia del juego invitaba a pensar que pronto se rompería el partido a favor de las vilagarcianas, dado que las de Jordi Fernández solo encontraban tiros en juego muy lejos del aro, pero el acierto de Arfinengo desde el triple era el clavo ardiendo al que se agarraba su equipo (49-47).

Los errores en ataque, y alguna concesión defensiva, aumentaban su importancia y el esperado arreón visitante no llegó hasta situarse en un momento crítico con un 55-49 a poco más de dos minutos por jugarse. Un triple de Gual todavía lo puso más difícil (58-51).

Tocaba obrar un milagro con 58-54 y minuto y medio por jugarse. Un mal ataque seguido de un rebote ofensivo de Erak derivó en un 59-54 a falta de 42 segundos. En el más difícil todavía, dos errores en sendos triples solo llevaron a reducir el crono a 18 segundos. Laia puso la puntilla a la derrota del Cortegada desde el tiro libre. Ahora todo queda en el aire.

Ficha del partido:

61-54

Andratx - Antón Cortegada

ANDRATX: Laia Anducas (10), Patricia Vicente (7), Carolina Arfinengo (15), Marta López (-), Vladinka Erak (11) –quinteto inicial– Aina Borrás (2), Nerea Bagur (-), Andrea Peregrina (3), Brígida Gual (13) y Aina Font (-).

MARISCOS ANTÓN CORTEGADA: Cristina Loureiro (4), Bernardeco (7), Manivesa (2), Jackowska (9), Aminata Traoré (14) –quinteto inicial– Iria Losada (2), Gara Jorge (13), Marta Sanmartín (3). 

PARCIALES POR CUARTOS: 14-13; 11-8 (25-21); 14-17 (39-38); 22-16 (61-54).

Tracking Pixel Contents