Balonmano femenino | División de Honor Plata
El Inelsa Solar Asmubal busca un hito histórico para el balonmano arousano
Está muy cerca de conseguir un título de liga nacional para O Salnés

Foto de familia del equipo en el pabellón de Coirón. / FDV
El Inelsa Solar Asmubal busca la escarapela de un título de liga nacional, logro nunca antes alcanzado por el balonmano arousano. Con 39 puntos, le separan dos jornadas fratricidas para ello, la primera, hoy sábado en Madrid ante el Sanse, en partido que se disputa a las 19.00 horas que, podrá seguirse en directo por el streaming que ofrece la página de la Federación Española.
Las meañesas llegan con el Balonmano Gijón, segundo en la tabla, al acecho con 38 puntos, a tan sólo a uno de las verdinegras. En el supuesto, en estas dos jornadas le serviría al Inelsa Sola un empate en uno de los partidos, por cuanto el golaverage con el Gijón juega a favor del Inelsa Solar. Lo que no tiene cabida es una derrota, dado que las asturianas reciben este fin de semana a un Fuentes Carrionas palentino, partido de trámite ante antepenúltimo en la tabla, y en la última viaja a Galicia para medirse un Porriño que, noveno, no se juega más allá de la honra.
Las meañesas se miden hoy a un rival que, séptimo, se hace fuerte en su cancha donde, no en vano, derrotó hace poco al propio Balonmano Gijón. Pero el gran handicap hoy es que el Inelsa Solar llega muy condicionado por las bajas: la consabida de Eli Méndez por lesión, más las de Paula Rey por cuestión laboral, y Laura Miniño que, aunque viajará, se prevé que no pueda jugar por lesión en un dedo de su mano derecha el pasado fin de semana ante la Sar. Eso sí, bocanada de aire para el Inelsa Solar que, al final, puede que viaje con la lateral dominicana Danilza Liranzo, que a mediados de semana, se anunciaba como baja por tema laboral y que, al final, puede que esté para salir rumbo a Madrid con el equipo.
Aun así, en el mejor de los casos el equipo viajará con trece jugadoras, pero de ellas tres son porteras, y Laura Miniño no jugará, por lo que, en la práctica Costas contará con nueve jugadoras de campo y dos recambios en el banco.
Del Sanse, Juan Costas valora “su juego colectivo, siendo un equipo que se reparte mucho la anotación entre todo el plantel, pierden pobo balón, es muy práctico y pudo en Madrid con el Gijón, lo que nos advierte que va a ser un partido muy complicado”. La clave, insiste, “hacer valer nuestra defensa desde la primera acción, tenemos que estar muy metido y centrado desde la primera jugada, con mucha decisión a ir a por el partido”. La directiva, presidida por Silvia Lobato, hace cada año encaje de bolillos para cubrir un presupuesto que ronda los 150.000 euros. Para ello, juegan lo suyo los sponsors y, sobre todo, las subvenciones de Xunta y Diputación por representar a Galicia en el exterior. Lobato reconocía sentirse orgullosa “del equipo de jugadoras, de la directiva que trabaja codo a codo, de los sponsors, de los técnicos, de las familias que empujan y llenan el pabellón… tratando de hacer bueno el lema que me enseñó Costas: «no seremos un equipo profesional, pero tenemos que parecerlo».
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- El cirujano Diego González Rivas sorprende a Alba Carrillo con este menú gallego: «Debería ser patrimonio de la Humanidad»
- El PP gallego ataca a Luis Zahera por su oposición a la planta de Altri
- Si sufres de estas enfermedades mentales tienes derecho a una pensión por incapacidad permanente
- Aparece sano y salvo en el monte Aloia Jager, el Husky que había desaparecido en Gondomar