Boxeo
Toro sentado
Simón González ha vuelto a boxear por primera vez desde el accidente doméstico que ha paralizado sus piernas durante los últimos 11 años. El campeón de kickboxing, entrenador en diferentes disciplinas marciales, ha experimentado con el paraboxeo y aunque aún de manera incierta, se plantea una carrera paralímpica.

Boxeo de sombras de Simón González, en su gimnasio. / Alba Villar

–Tú vas a pelear.
La promesa de Manolo Planas debió soñarle extraña a Simón González hace un año. Casi una impertinencia, pese a su amistad con el presidente de la Federación Gallega. Y aún creerá este domingo que sueña, como tantas noches, cuando sitía a su rival en la esquina y le busca una grieta en la guardia. Pero esta vez no se despierta y maldice con amargura su paraplejia. Planas ha cumplido. Simón vuelve a pelear. De momento, como práctica. Pronto, en una exhibición. Quizá, camino de unos Juegos. El campeón se sube al cuadrilátero sin bajarse de la silla. Ya no toro salvaje, sino sentado.
No boxeaba Simón desde aquel 19 de julio de 2014, cuando se resbaló del tejado que estaba reparando. Cayó de pie y la presión le comprimió irremediablemente la médula. Ha probado terapias celulares. Lo ha sostenido un exoesqueleto. Ningún tratamiento le ha devuelto la movilidad real a sus piernas.
El ourensano afincado en Vigo, trece veces campeón mundial de kickboxing, se ha esforzado, sin embargo, en afinar su musculatura. Su lesión se produjo a nivel lumbar, lo que le permite conservar bastante movilidad en el tronco. Se entrena en el gimnasio de su propiedad, donde ha tutelado a tantos. Acude a la piscina. Aquel Simón posterior al accidente, anclado al corsé e incapaz de recoger cualquier objeto que le cayese al suelo, ha recuperado autonomía, aunque acabe topándose con la parálisis. «Le he tenido que meter y le sigo metiendo mucha caña, pero llega un momento en que no evolucionas más», lamenta.

cartel del evento de boxeo adaptado / FdV
Nunca se ha alejado de su pasión, con todo, aunque haya tenido que disfrutarla de manera vicaria. Manolo Planas lo convocó en junio de 2024 a un taller sobre boxeo inclusivo que la Federación Gallega organizó en la facultad de Ciencias do Deporte e da Educación Física de A Coruña. Se habló de acoso escolar, maltrato... Entre los ponentes, el puertorriqueño Orlando Iván Cruz, que siendo campeón mundial reveló su homosexualidad en 2012, derribando prejuicios. Simón habló de su propia batalla contra los recuerdos, las miradas ajenas, las barreras arquitectónicas... «Vi a mucha gente allí con discapacidad que quería entrenar. No hay competición ni salida para ellos», descubrió Planas.
Proyecto de futuro
Un proyecto comenzó a bullir en su mente. El mandatario federativo viajó tiempo después a la sede del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en Hamburgo. Su presidente, Mauricio Sulaimán, le aseguró su apoyo. También la Xunta. Ambas instituciones han ayudado a financiar ese Seminario de Boxeo Adaptado que se ha celebrado en el hotel Attikka y el gimnasio Fight Factory de la ciudad herculina.
De impartir las clases se han encargado los ingleses Kieran Green, Matthew Etherington, Alfie Robert Eldred y Khumo Kopano Thobela. Los cuatro colaboran con una fundación que el CMB enfoca hacia temas sociales: pensionar a expúgiles que se arruinan, construir colegios para niños en riesgo de exclusión... y promover el paraboxeo. «Tienen un nivel brutal», les elogia Planas.

Foto de familia de la presentación del evento / FdV
En el hotel explicarán, mediante palabra y vídeo, los métodos que después se ejemplificarán en el gimnasio, dirigidas tanto a practicantes como a monitores. Enseñan boxeo en silla, pero también para sordos, invidentes, personas con diferentes discapacidades intelectuales y físicas... Se le ha grabado a Planas la emoción de un pequeño ferrolano, víctima de un accidente de coche. «Estaba excitadísimo. No creo que haya dormido ese día».
No es la única sonrisa que ilumina la jornada. Simón sale al ring a cruzar guantes con el vallisoletano Alberto Carrión, ya especialista. «Parecía una ardilla. Le iba a dar y se giraba, no lo daba pillado. ¡Qué rápido es!», se sorprende Simón, cuyo entusiasmo enternece a Planas: «Vale la pena sólo por la cara de felicidad que tenía».
Aunque necesite progresar en su manejo de la silla deportiva, en A Coruña le han pronosticado a Simón un brillante porvenir. Mientras que otros llegarán al paraboxeo sin conocimientos previos, él posee la técnica y el talento. Se asoma así a un mundo casi inexplorado, en crecimiento. Estos expertos del CMB entregarán en septiembre al COI su propuesta de normativa. El objetivo es su inclusión inmediata en el programa paralímpico. Otros requisitos, como el número mínimo de países que lo practican, ya se cumplen.
–Mira, Simón, igual vas a unos Juegos.
Planas es, en esta ocasión, más desiderativo que asertivo. El dirigente garantiza que pelee contra Carrión en una exhibición en Ourense, seguramente el 28 de junio. Después dependerá del propio Simón cómo enfoca esta aventura. «Hay que analizar los pros y contras; cómo queda el reglamento, si hay noqueos... Los que no tienen idea manotean y te pueden dar en la nuca. Yo ya tengo 60 años y no quiero recibir golpes que me puedan afectar», reflexiona, sin ocultar: «¿Unos Juegos? Ostras, me haría mucha ilusión».
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros
- Cazan' a un camionero a 168 km/h en el corredor Brión-Noia y lo detienen por estar en busca y captura
- Ya ni nos queda Portugal
- Cinco familias demandarán a un colegio cangués por trato «humillante» a sus hijos
- En una analítica, ¿qué significa tener los triglicéridos altos? ¿Qué hacer para bajarlos?
- Dos vigilantes de seguridad reaniman a un mujer que se desplomó inconsciente en Vialia Vigo: «Le salvaron la vida»
- El declive de un mercadillo ambulante con apenas 60 licencias: «Cada día es más flojo»