Fútbol
Montse Tomé esquiva las minas
La seleccionadora femenina deja la puerta abierta a Hermoso y espera que la polémica por la exclusión de Vigo como sede del Mundial no enrarezca el ambiente en el partido contra Portugal del 8 de abril

Montse Tomé, en la sala de prensa de Balaídos. | Alba Villar

La convocatoria de la selección española femenina para su doble duelo con Portugal en la Liga de Naciones –Paços de Ferreira, 4 de abril, 20:45; Balaídos, 8 de abril, 19:00– se anunció con un vídeo que homenajeaba a las mariscadoras y marineras gallegas. La seleccionadora, Montse Tomé, ofreció sus valoraciones en el coliseo vigués. Tomé lidió con controversias propias y ajenas.
Tomé ha convocado a Coll (Barcelona), Astralaga (Eibar) y Nanclares (Athletic ) como porteras; .Jana y Paredes (Barcelona), Carmona, Méndez y Shei (Real Madrid), Aleixandri y Ouahabi (Manchester City), y Pujadas (Valencia) en defensa; Putellas, Guijarro, Bonmatí y Vicky (Barcelona) y Zubieta (Athletic) en la medular; Caldentey (Arsenal), Del Castillo (Real Madrid), Pina y Paralluelo (Barcelona), Esther (Gotham City), Portales (Levante Badalona) y Martín-Prieto (Benfica). Causan baja por lesión Ona Batlle y la pontevedresa Tere Abelleira, a la que dedicó su cariño.
Eunate Astralaga y Esther González se erigen como gran novedad. También Berta Pujadas y Macarena Portales. Regresan Putellas y Guijarro. La noticia, con todo, sigue siendo Jenny Hermoso. Desde lo sucedido con Luis Rubiales, condenado por agresión sexual a la madrileña durante la ceremonia de clausura del Mundial de 2023, sus ausencias se escrutan igual que sus presencias. La jugadora del Tigrs mexicano se ha quedado fuera por tercera vez consecutiva.
A Tomé se la ve cuajada en el interrogatorio. Ella misma ha estado cuestionada desde que heredó el cargo de Vilda. Aunque de apariencia austera, la asturiana sonríe cálidamente y dribla con amabilidad: «No hay ningún motivo extradeportivo. Valoramos a Jenny. Ha sido y es una jugadora importante. En este último mes su rendimiento ha evolucionado. Me consta que está con ganas de seguir trabajando para venir a la selección. No hay ninguna puerta cerrada para ninguna jugadora».
Esa decisión le corresponde. Nada le incumbe de la exclusión de Vigo como sede del Mundial masculino de 2030. Pero se atiene a la disciplina: «Lo que me consta, como lo ha transmitido nuestro presidente Louzán, es que están trabajando para que haya el mayor número posible de sedes españolas. Que la selección española pueda estar en Vigo el día 8 es una prueba del sentimiento, del cariño, de la apuesta y de las ganas que la federación tiene por estar aquí».
«Es mi primera vez en este estadio, que es superbonito», añade y descarta que la polémica enrarezca el ambiente: «Espero que no. El fútbol está por encima de muchas cosas, de todo. Me gustaría que sea una fiesta. Mi cabeza está en pensar cómo ganar a Portugal».
Destaca la «pasión e ilusión» de As Celtas y los clubes de la provincia
Tomé había aterrizado en Vigo el jueves para participar en un acto de la Deputación. La seleccionadora departió con la presidenta del Celta, Marián Mouriño, la consejera encargada de la gestión de As Celtas, Xisela Aranda, y la capitana, Lara Martínez. También con la presidenta del Sárdoma, Begoña Aldao, y sus capitanas; la entrenadora del Atlético Villalonga, Romina Dadín, y la directiva del Lóstrego Laura Couñago. “Fue bonito reunirme con ellas, con su presidenta, jugadoras…», comenta sobre el equipo celeste y en general sobre los clubes de la provincia, humildes –el Villalonga milita en 2ª RFEF; los demás en 3ª– pero esforzados. «Te transmiten sus inquietudes. Vives un poco la pasión y la ilusión con la que hacen las cosas. Tienen un proyecto importante de presente y futuro, y ganas de que las futbolistas de Pontevedra, de Galicia, dispongan de un lugar bueno donde poder desarrollarse. Por mi parte, apoyo a la estructura y a las futbolistas”.
Expresa su deseo de que Balaídos «esté lleno»
Las entradas para el primer partido oficial de la selección española femenina en Balaídos llevan ya varios días disponibles. Sus precios: Tribuna Alta, 25 euros; Tribuna Baja, 20; Río Alto, 15; Río Bajo, 10; Marcador, 5. Se añaden las las opciones player’s club a 42 euros y boxes,a 37. “Espero la máxima respuesta, la mejor, la más bonita», expresa Tomé. «Desde la federación se lleva tiempo trabajando en este partido. Hay un porcentaje importante de entradas vendidas. Me gustaría que Balaídos estuviese lleno, que el 8 d abril a las 19:00 pudiésemos contar con todas y todas. Es la primera vez que vamos a estar en Balaídos pero ya hemos estado en Coruña, en Pontevedra… Dice mucho de la apuesta de nuestro presidente Louzán y del cariño que tiene a Vigo; del respeto y las ganas de tener a las campeonas del mundo aquí. Deseo que se acerquen muchos niños y niñas. Nuestra responsabilidad es hacerlos disfrutar mucho».
- La Seguridad Social ya está quitando las pensiones de viudedad a las personas que no están cumpliendo estos requisitos
- Tractores antiguos y despistes: las claves de los accidentes con maquinaria agrícola
- Se lleva 110.000 euros en el carrito de la compra tras atracar un banco en Vigo
- «Nunca estuvimos en una situación tan grave»
- La reforma de la Praza de España incluida en el PXOM supone derribar la gasolinera
- Una trabajadora de Stellantis Vigo pierde un pie tras ser atropellada por una carretilla
- Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Adiós a las hamburguesas de edición limitada: Vigo pierde un local muy especial