Tomé sobre el España-Portugal en Balaídos: «Es una muestra del sentimiento y cariño de la RFEF por Vigo»
La seleccionadora española desvela la lista de convocadas, en la que no vuelve a estar Jenni Hermoso
Espera que la polémica por las sedes del Mundial de Fútbol 2030 no empañe el partido en Vigo del 8 de abril
La seleccionadora española femenina de fútbol, Montse Tomé, develó hoy en Vigo la lista de jugadoras convocadas para el partido que enfrentará a España y Portugal en Balaídos el próximo martes 8 de abril. Un lista en la que no vuelve a estar Jenni Hermoso. Ni para el partido que se jugará en Portugal, el día 4; ni tampoco para el de Vigo, el 8.
El gran momento de forma de la centrocampista del Tigres mexicano no le ha bastado para volver a ser citada por la entrenadora del equipo nacional, que tampoco ha llamado a la portera del Real Madrid Misa Rodríguez, pese a sus buenas actuaciones con el equipo blanco.
En rueda de prensa en Vigo, Montsé Tomé se ha referido también a la polémica de las sedes del Mundial de Fútbol 2030 y ha manifestado que espera que la polémica suscitada por la exclusión de Vigo como sede del Mundial 2030 no empañe la «fiesta» que espera el martes 8 de abril para el partido de Liga de Naciones femenina entre España y Portugal en Abanca Balaídos, y cree que el hecho de que la selección juegue ahí es «una prueba del cariño y de la apuesta» del organismo federativo por la ciudad.
«Lo que me consta, y como también lo ha transmitido nuestro presidente Louzán, es que se está trabajando para que haya cuantas más sedes españolas en el Mundial 2030. Yo creo que la selección española el día 8 pueda estar en Vigo es una prueba del sentimiento, del cariño, de la apuesta y de las ganas que la Federación tiene por estar aquí y porque la gente de Pontevedra, Vigo y Galicia pueda disfrutar de este equipo. Ojalá se llene Balaídos», señaló en rueda de prensa.
Ambiente en Balaídos
Además, Montse Tome espera que toda esta polémica no repercuta en el ambiente que se viva en Balaídos. «Espero que no, el fútbol está por encima de muchas cosas, de todo. Tenemos que disfrutar realmente de nuestro deporte. Me gustaría que sea una fiesta. Mi cabeza está en pensar cómo poder ganar a Portugal; tenemos Portugal doble, una selección que llevamos analizando mucho tiempo, venimos de dos partidos contra Bélgica e Inglaterra donde el equipo ha estado bien, con cosas a mejorar, como siempre, y eso se lo vamos a trasladar a las futbolistas desde el lunes», subrayó.
Convocatoria para el España-Portugal en Balaídos
España jugará el 4 de abril en tierras portuguesas y, cuatro días después, será Portugal quien visite a La Roja en Vigo.
Lista de seleccionadas de España:
- Porteras: Cata Coll (Barcelona), Adriana Nanclares (Athletic Club) y Eunate Astralaga (Eibar).
- Defensas: Sheila García (Real Madrid), Jana Fernández (Barcelona), Olga Carmona (Real Madrid), Leila Ouahabi (Manchester City, ENG), Irene Paredes (Barcelona), Laia Aleixandri (Manchester City, ENG), María Méndez (Real Madrid) y Berta Pujadas (Levante Badalona).
- Centrocampistas: Patri Guijarro (Barcelona), Aitana Bonmatí (Barcelona), Vicky López (Barcelona), Alexia Putellas (Barcelona) y Maite Zubieta (Athletic Club).
- Delanteras: Mariona Caldentey (Arsenal, ENG), Athenea del Castillo (Real Madrid), Salma Paralluelo (Barcelona), Claudia Pina (Barcelona), Esther González (Gotham, USA), Maca Portales (Levante Badalona) y Cristina Martín-Prieto (Benfica, POR).

Montse Tomé durante la rueda de prensa en la que ha desvelado la convocatoria del partido entre España y Portugal que se jugará en Balaídos el 8 de abril. / Alba Villar
Mundial femenino de Fútbol
Por otra parte, la preparadora asturiana también valoró la posibilidad de que la RFEF presente una candidatura junto a Portugal y Marruecos para organizar el Mundial femenino de fútbol de 2035, tal y como comentó el presidente Rafael Louzán este viernes. «Es una noticia que me ha llegado ahora. Sería una gran alegría que España pudiera estar dentro de las opciones para poder traer el Mundial de fútbol femenino aquí, a nuestro país», manifestó.
«He podido estar en el Mundial de 2019 de Francia, y a partir de ahí en España se empezó a hablar mucho más de la selección. He podido disfrutar de la victoria en Nueva Zelanda. A partir de ahí, hemos conseguido tener un impulso mayor de nuestro fútbol en España, de tener los referentes que tenemos. Si conseguimos organizar aquí un Mundial, imagínate todo lo que conseguiríamos de visualización, de niñas, mujeres que quieran jugar al fútbol... Creo que tiene que ser todo positivo», concluyó.
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- El cirujano Diego González Rivas sorprende a Alba Carrillo con este menú gallego: «Debería ser patrimonio de la Humanidad»
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- El PP gallego ataca a Luis Zahera por su oposición a la planta de Altri
- Si sufres de estas enfermedades mentales tienes derecho a una pensión por incapacidad permanente
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis