El Concello pide incluir en los datos los peregrinos de la Costa que llegan a Tui
Repalda el estudio del investigador tudense Alfonso Ferreira de que un 16% de los romeros que proceden de esta variante del Camino Portugués no se recogen en las estadísticas oficiales

Peregrinos del Camino Portugués frente al pórtico de la catedral de Tui. / FdV
El Concello de Tui solicitará formalmente a la Oficina de Peregrino de la Catedral de Santiago que incluya en las estadísticas oficiales los peregrinos que llegan a Tui realizando el Camino Portugués de la Costa en su trazado original, es decir, cruzando a España desde Valença hasta Tui, y no desde Caminha a A Guarda. Hará esta reclamación con el objetivo de «garantizar una medición más justa y realista de la relevancia de este Camino».
En este sentido, cabe destacar que las estadísticas de la Oficina del Peregrino distinguen entre los romeros que realizan el Camino Portugués y el Camino Portugués de la Costa; no obstante, no especifica el lugar por donde cruzan a España los peregrinos procedentes por Portugal, dando por hecho que todos lo hacen entre Caminha y A Guarda, cuando hay una parte que sigue el trazado oficial, que transcurre por Viana, Caminha y Valença, y continúa desde Tui.
Sobre esto ya alertó el investigador tudense Alfonso Ferreira en la reciente presentación de un estudio realizado a los pies del Camino Portugués. En sus conclusiones cuestionó directamente los datos estadísticos oficiales, pues, según recoge en su trabajo, un 16% de los peregrinos llegan a Tui por el trazado oficial del Camino Portugués de la Costa, aunque en las estadísticas oficiales aparecen sumados a los que realizan el trazado de A Guarda-Vigo.
El Concello de Tui constató este desequilibrio sobre los datos de peregrinaje en Semana Santa, pues los datos de la Oficina Municipal de Turismo no se ajustan a los oficiales. Unos datos que la concejala de Turismo, Ana Núñez, ha valorado como «espectaculares y muy alentadores, especialmente teniendo en cuenta las inclemencias meteorológicas que marcaron estas fechas».
Un crecimiento del 177%
Así, según el registro de la Oficina Municipal de Turismo de Tui, esta Semana Santa se atendieron a 297 peregrinos y peregrinas, frente a los 107 del año pasado, lo que supone un incremento del 177%. Destaca a su vez el equilibrio entre los internacionales y nacionales, siendo de 146 y 151, respectivamente.
Por otro lado, también ha crecido la cifra de turistas que visitaron Tui esta Semana Santa, que fue de 443 personas, un 36% más que en 2024; aunque la realidad sería mucho mayor, pues, según los datos del Concello, más de un 80% de los visitantes no llegan a pasar por la Oficina de Turismo.
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- El cirujano Diego González Rivas sorprende a Alba Carrillo con este menú gallego: «Debería ser patrimonio de la Humanidad»
- El PP gallego ataca a Luis Zahera por su oposición a la planta de Altri
- Si sufres de estas enfermedades mentales tienes derecho a una pensión por incapacidad permanente
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis