Portos permite la instalación de jaulas en O Xufre para preengorde de almeja
La OPP-20 quiere poner en marcha este cultivo experimental
Portos de Galicia ha autorizado la ocupación del dominio público portuario a la Organización de Produtores de A Illa (OPP-20) para que se instale en el dique flotante un sistema de jaulas que permita el preengorde y crecimiento de almeja con la que garantizar la producción marisquera de los bancos que gestiona la cofradía. Esta autorización para el desarrollo de un plan que es pionero en Galicia tendrá un período de vigencia de cuatro años.
Desde el ente portuario explicaban ayer que la autorización que se le ha facilitado a la OPP-20 favorece el desarrollo de un proyecto piloto con el que la entidad pretende «garantizar la población de almeja en los bancos marisqueros». Así, la iniciativa «contempla la colocación de varias jaulas de alevines de este molusco a lo largo del dique flotante de tal forma que permanezcan sumergidas, con el fin de que sirva como zona de preengorde durante un año, antes de que puedan ser sembradas en las playas».
La OPP-20 y la Cofradía de A Illa llevaban mucho tiempo pendientes de conseguir autorización para un proyecto que creen que va a resultar muy interesante para la productividad de las playas del municipio. No en vano, aunque pionero en Galicia, este método es utilizado de forma habitual en varias zonas de Portugal, consiguiendo una productividad muy interesante para los bancos marisqueros.
- La expropiación de la casa anexa al colegio de las monjas se complica
- Frenan la reparación del mirador de A Lanzada tras descubrir que se encuentra en terreno privado
- La visita de los conselleiros a la remodelada ermita de Cortegada causa indignación entre los vecinos de Carril
- Una vilagarciana, entre las víctimas de un investigado por practicar la estafa del amor
- Americanos en O Grove atraídos por los delfines
- A Illa aprueba de manera inicial el plan que permite construir siete casas en Barnal
- Vilagarcía se queda con los coches de combustión
- La cámara hiperbárica de la Armada espera a los buzos del Igafa