El artista que saltó del ring al lienzo muestra su talento en Vilagarcía

«Baldot» expone sus icónicos pollos en el Centro Comercial Arousa

El pintor y escritor 
colombiano ayer en Vilagarcía. 
|  Noé Parga

El pintor y escritor colombiano ayer en Vilagarcía. | Noé Parga

Vilagarcía

El Centro Comercial Arousa de Vilagarcía acoge hasta el 30 de abril la exposición de «Baldot», el artista colombiano que ha revolucionado el mundo del arte con su estilo radical y su historia de superación. Lo que pocos imaginan al ver sus coloridas y expresivas obras es que detrás del pincel se encuentra un hombre que antes de ser pintor fue boxeador profesional.

Baldot, cuyo nombre real es Ubaldo Torres, fue profesional del ring durante 6 años, obteniendo el título sudamericano. Pero en paralelo a su carrera como pugilista, siempre tuvo una inquietud artística que lo acompañaba desde la adolescencia. «Quise ser pintor a los 14 años, pero me frustré porque en Colombia no gustaba mi estilo», recuerda.

El boxeo y el arte parecían dos caminos opuestos, pero en su caso se entrelazaron de una manera peculiar. Pintaba incluso con los guantes, combinando la explosividad del combate con la expresión pictórica. Con el tiempo, el arte fue ganando terreno en su vida y, al retirarse del cuadrilátero, se sumergió en el mundo de los museos y las galerías. «Mi estilo es espontáneo. Tengo el alma de los artistas empíricos que querían decir algo con su pintura», explica.

Uno de los giros más sorprendentes de su trayectoria llegó durante la pandemia. Ante las dificultades de la situación, comenzó a criar pollos para alimentar a su familia, pero sus hijas se encariñaron con ellos y le impidieron sacrificarlos. En lugar de convertirlos en comida, Baldot transformó su frustración en arte. Primero escribió cuentos sobre ellos y, más tarde, comenzó a representarlos en su obra.

El artista colombiano junto a una de sus piezas.

El artista colombiano junto a una de sus piezas. / Noé Parga

Estos pollos, que en un inicio solo eran figuras geométricas con colores flúor, picos, crestas y alas, se convirtieron en un fenómeno artístico. «Hace tres años los llevé a Madrid y fue la locura. Llené un almacén desocupado en la Gran Vía con mis pollos y la exposición urbana fue un éxito», relata. Fue en ese momento cuando su obra empezó a captar la atención de grandes personalidades, entre ellos el alcalde José Luis Martínez-Almeida, el cineasta Pedro Almodóvar, el futbolista Rodrigo (Real Madrid), el publicista Javier Mariscal o el cantante Carlos Vives.

Lo que comenzó como una expresión artística casi accidental se convirtió en su sello distintivo. Hoy, esas mismas figuras de pollos han pasado de venderse por 30 euros a alcanzar precios de más de 1.500 euros en prestigiosas galerías de Beirut, Antibes y Ámsterdam.

El estilo de Baldot ha sido comparado con el de Jean-Michel Basquiat, tanto por su trazo enérgico como por su capacidad de transmitir emociones a través del color y la textura. Sus obras no solo han conquistado Madrid, sino que han cruzado fronteras hasta llegar al Líbano, donde cuenta con importantes compradores.

Fue en Madrid donde Luis González de la Ballina, gerente del Centro Comercial Arousa, descubrió su arte y lo convenció de exponer en Vilagarcía. Ahora, Baldot presenta aquí una colección vibrante que refleja su trayectoria.

Tracking Pixel Contents