Estos son días de intensa actividad en lo que se refiere a obra pública. La proximidad de Semana Santa, y la expectativa de que la comarca reciba la visita de miles de personas, obligan a dar un impulso a las labores de mantenimiento y puesta a punto de los espacios públicos y del mobiliario urbano. A mayores, con el inicio del mes de abril han empezado a trabajar los operarios contratados con fondos de la Diputación de Pontevedra. En este último caso, el Ayuntamiento de Vilagarcía ha incorporado a una treintena de trabajadores para reforzar los servicios de Obras y de Parques y Jardines, principalmente. Los nuevos operarios ya se encuentran trabajando en la localidad con contratos a tiempo completo y hasta el mes de diciembre de este año. El refuerzo se pudo implementar gracias a la participación en el «Plan Máis Provincia» de la Diputación. Son 33 personas, que trabajarán en diferentes departamentos municipales. En concreto, hay doce ayudantes de albañilería; seis pintores; cuatro operarios de silvicultura; cuatro trabajadores de parques y jardines; dos electricistas; otros dos auxiliares de mantenimiento de instalaciones deportivas; un fontanero; un conductor de retroexcavadora y un lacero, para trabajar en la recogida o captura de animales abandonados o heridos. Los trabajadores ya están desplegados en diferentes puntos del municipio. Por ejemplo, una parte del personal de jardinería está limpiando el parque de Doña Concha en Vilaxoán, mientras que otros trabajan cerca del colegio en Rubiáns arreglando el terreno. También hay personal pintando las farolas en el parque de Ravella. El objetivo de la subvención es favorecer la contratación e inserción de personas desempleadas y paliar la falta de personal en las áreas de conservación y explotación de bienes y servicios municipales. El presupuesto del plan es de 493.616 euros, que se financió entre ambas administraciones, aportando el Ayuntamiento 208.934 euros (41,14 por ciento) y la Diputación los 284.681 euros restantes. El Concello fue el que realizó la selección final de los candidatos, dando prioridad a los siguientes criterios: parados de larga duración; mujeres con baja cualificación; mayores de 45 años; jóvenes con baja cualificación; personas que acrediten una discapacidad física o sensorial mayores de 65 años; víctimas de violencia de género; familias monoparentales, y candidatos de bajos ingresos. A mayores, alumnos del taller de empleo estaban ayer en el parque infantil Miguel Hernández -el mayor del municipio- adecentando los bancos y la pérgola que cubre el pasillo que conecta las dos zonas de juegos. Los trabajadores limpiaron, pintaron o barnizaron los elementos de madera. A escasa distancia de allí, en la playa Compostela, el Concello empezó a colocar los elementos deportivos que retiró hace algo más de un año para la obra de eliminación del cadillo y de recuperación de la antigua arena. En concreto, se han puesto dos juegos de porterías de fútbol. La instalación aumentará con otros deportes.