La rehabilitación de las Torres de Oeste y su capilla, más cerca

El concurso convocado por la Xunta establece una inversión de 300.000 euros

La visita cursada por el presidente Alfonso Rueeda a las Torres de Oeste y la capilla de Santiago, en febrero de 2022.   | // IÑAKI ABELLA

La visita cursada por el presidente Alfonso Rueeda a las Torres de Oeste y la capilla de Santiago, en febrero de 2022. | // IÑAKI ABELLA

Manuel Méndez

Manuel Méndez

Catoira

La Xunta afronta el proceso de licitación del contrato para, con una inversión de 300.000 euros, rehabilitar el conjunto monumental Torres de Oeste, en el Ayuntamiento de Catoira.

Es aquel proyecto del que tanto se hablaba en febrero de 2022, cuando el socialista Alberto García y el conservador Iván Caamaño dirigían el Concello.

Ya entonces se dijo que esta actuación, enmarcada en el Plan Xacobeo Next Generation, puesto en marcha por Turismo de Galicia, iba a consolidar a Catoira como destino preferente al abrigo del proyecto Mar de Santiago, participado también por los ayuntamientos de Vilanova, Pontecesures y Valga.

Estaba previsto destinar unos 26.000 euros a mejorar y ampliar los pantalanes existentes, para favorecer el atraque de los barcos de pasajeros. Además de gastar 8.400 euros para reformar la capilla de Santiago, donde se restaurará la imagen del Apóstol, se reparará el tejado y se habilitará una pasarela de entrada al templo para eliminar barreras arquitectónicas.

Turismo de Galicia abunda ahora en ello diciendo que la intervención “la colocación de nuevas puertas y cableado en la capilla”, además de “un stand informativo que sustituirá la existente”.

Para añadir que “se rehabilitará la pérgola metálica de acceso de la pasarela de madera, se reformará la zona de colectores de basura mejorando su estética, se desbrozará el entorno y se mejorará la iluminación existente”.

Transformación digital

Según lo anunciado hace un par de años, esta actuación no se olvida de la denominada “estación de acceso”, que se lleva casi 128.000 euros y se refiere a la transformación digital del recinto, para favorecer la visita virtual al mismo e incluso la posibilidad de emplear gafas en tres dimensiones con las que meterse en medio de los bravos guerreros vikingos durante sus incursiones en Galicia.

Al concretar cifras también puede decirse que en el área de ocio se invertirán más de 10.000 euros y que la mejora de iluminación supone más de 24.000.

Cabe recordar que el entorno museístico de las Torres de Oeste, uno de los doce espacios protegidos como Bien de Interés Cultural (BIC) en Galicia en los que realizar obras de rehabilitación con cargo al Plan Xacobeo Next Generation, había sido en febrero de 2022 el lugar elegido por el presidente Alfonso Rueda y su equipo para darlo a conocer.

Y ya se dijo en aquel momento que estaba dotado con más de 39 millones de euros destinados a la reactivación del turismo tras la pandemia, reservándose cerca de 23 millones para tareas de rehabilitación como la de Torres de Oeste.

Mejora de pistas

En otro orden de cosas, pero también en relación con el Concello de Catoira, decir que el alcalde nacionalista Xoán Castaño anuncia que seis empresas optan a realizar los trabajos de mejora de las pistas de Areas y A Menda, en la parroquia de Dimo.

Se trata de Covsa, Ponciano Nieto, EC Casas, Marconsa, Galsur y Construcciones Mauri e Hijos, las cuales deben ajustarse a un presupuesto de unos 50.000 euros.

En la pista de Areas se actuará sobre un trayecto de 587 metros de largo, con una superficie de 2.155 metros cuadrados, mientras que la de A Menda tiene 545 metros de longitud y una superficie de 1.910.

Está previsto “reforzar el firme existente con la incorporación de nuevas capas de rodadura, adaptadas a las características del tráfico que soportan estas vías”, además de acometerse “actuaciones que mejoren la seguridad viaria, drenajes, un refuerzo de cunetas e instalación de señalización”.

TEMAS

  • Torres
  • rehabilitación
  • Galicia
  • turismo
Tracking Pixel Contents